Bienvenidos
Tu Historia, Nuestra Historia es un espacio que busca ayudar a profesores y estudiantes interesados en el aprendizaje de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales, transmitiendo un mensaje, la Historia la construimos juntos.
Propuestas para actividades de videos creativos
Post que busca exponer ciertas experiencias por parte de estudiantes en la creación de videos Leer Post.
Clases Séptimo Año A
Clases para el Séptimo Año A, para la unidad de nivelación. Leer Post.
Textos Escolares Año 2012.
Chicos, como bien deben saber, aún no tenemos disponibilidad de textos escolares para este año. Momentáneamente considero que podrían tener estos en su poder de manera digital.Leer Post.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Charla sobre Asamblea Constituyente y Poder Ciudadano por Gabriel Salazar.
Gabriel Salazar Vergara es un historiador chileno, uno de los más destacados exponentes de la historiografía social y política contemporánea chilena.
Su gran aporte a la Historiografía del país es haber fundado y ser uno de los principales exponentes de la Historia Social chilena, rama historiográfica que se dedica a estudiar al sujeto popular e investigar los sucesos sociales desde el prisma de las clases más bajas de la sociedad. Destacan sus estudios sobre el sujeto popular en el siglo XIX y sus investigaciones sobre los movimientos sociales a través del siglo XX.
A continuacion les presento una charla que brindó el historiador chileno Gabriel Salazar en el sindicato de Trabajadores de Enap sobre asamblea constituyente y poder ciudadano
Etiquetas:
Audio
domingo, 22 de mayo de 2011
Película: Hitler. The Rise of Evil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvi6zQtGue7WDWO4_dN1JOyQwjGbG4fLcuictHL0MTFNbNqhYDFjjsw4Rb2otdXvZMB69F-b2YS22GkzjSM2fs76Koqs_obgAq1qsPU9C767B1zpGVhizbMLVhW_lL-RoUrIL7kZwxeWaJ/s320/Folder.jpg)
Etiquetas:
Pelicula
Mis Clases: Imperialismo y Camino a la Gran Guerra,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHmctmZb8WGD2s31dZGrE7LGZNYHvkCerkIsJsUKakFzjHXz8Dk0gKWXGUpW1coRqVeVrFoZ1LbFk_FP2WLkrwrE2R50VdPqxj6j_Uno-12Why_VwcNF-ESQwJ8toBfecAqKGchMKks0I/s320/imperialismo+!!!!!!!!!!!.jpg)
Saludos a todos.
Dejo las dos clases y una guía realizada sobre Imperialismo por mis estudiantes durante mi práctica profesional. Lo importante de estos temas es que sin entender las problemáticas iniciadas en Europa desde 1871 o incluso antes, no se podría entender lo que viene en el siglo XX manteniéndose sus consecuencias hasta a lo menos 1945.
Etiquetas:
Clases
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqYT0QFaWcW33NkWd1hadWdRyN7hjdM1n-eAmybrPNJKC_FA-DWZFFRHDAgtzW0AYAezrWCv4wpSx6LMHOcdf40uYzLwqgn9nk2A1jBUWXK8mDtpSqAo4vXoHOoXHeHgEocoyR015-ikDu/s1600/Patriarcado_mercantil_y_liberacion_femenina.jpg)
Etiquetas:
Libro Historia
La educación como práctica de la libertad. Freire Paulo.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que "la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo” y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
Etiquetas:
Libro Didactica
Labradores, peones y proletarios (Siglo XIX). Salazar, Gabriel.
La historia social del "bajo pueblo" es (como alguna vez acotó el historiador Benjamín Vicuña Mackenna) "esa tradición oscura, que se proyecta de la vida de todos los países y de todas las razas como si fuera su propia sombra", tanto, que los grandes "exploradores del intelecto" suelen ignorarla u olvidarla al margen del camino, como a "la espina desgarradora del zarzal". Este libro es un intento por entrar en esa "tradición oscura" para conocerla desde dentro, en latitud y longitud, y sobre todo, para identificarse mejor con la fuerza histórica que emana de ella. Está enfocado en el movimiento social de los labradores, peones y proletarios chilenos del siglo 19, pero aspira a percibir la historicidad popular se todos los tiempos.
Etiquetas:
Libro Historia
sábado, 21 de mayo de 2011
Libros: Las venas abiertas de américa latina.
Las venas abiertas de América Latina es un ensayo del escritor uruguayo Eduardo Galeano publicado en 1971. En esta obra, difícil de clasificar como muchas otras de Galeano, el autor analiza la historia de América Latina de modo global desde la Colonización europea de América hasta la América Latina contemporánea, argumentando con crónicas y narraciones el constante saqueo de los recursos naturales de la región por parte de los imperios coloniales, entre los siglos XVI y XIX, y los Estados imperialistas, el Reino Unido y losEstados Unidos principalmente, desde el siglo XIX en adelante.
Descarga de Texto Completo.
Etiquetas:
Libro Historia
Libros: Naciones y Nacionalismo Desde 1780. Hobsbawm, Erick.
El gran historiador británico nos ofrece en este libro un detallado análisis histórico de la evolución de la nación moderna en los últimos 200 años, desde el protonacionalismo popular hasta la actualidad, procurando distinguir cuidadosamente lo que es historia real de lo que no pasa de ser «mitología programática», y poniendo de relieve la contradicción que parece existir entre la actual reafirmación política de las nacionalidades y la lógica de la integración económica que las empuja, como en el caso de la Unión Europea, a una supranacionalidad cada vez mayor.
Descarga Texto Completo.
Etiquetas:
Libro Historia
Series: Roma, Temporada 1
Etiquetas:
Series
Eric Hobsbawm y un analisis sobre la crisis financiera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0drqq5kpJO_VMY7ph9ALER_k7y-HUORv_mTK7iB3u3l-dsCAwCLje7ByFfOE1R6ODAKkMm2lp603qleIi0IMawjDDvpzigImXpU5t_KqLD_zVZ_EL0fvniGlaymR6nWch7zaQt-FyCo8/s320/hobsbawn9.jpg)
19/04/09
Sea cual sea el logotipo ideológico que adoptemos, el paso del libre mercado a la acción pública ha de ser de más envergadura de lo que los políticos llegan a entender.
Etiquetas:
Discusion
viernes, 20 de mayo de 2011
Pelicula: Die Welle (La Ola) de Dennis Gansel
La Ola (Die Welle en alemán) es una película de drama alemana basado en el experimento de la Tercera Ola. El remake tuvo un éxito satisfactorio en las grandes pantallas germanas, después de 10 semanas en cartel, 2,3 millones de personas vieron la película. La película está dirigida por Dennis Gansel.
Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y que ya no hay peligro de que el nacionalsocialismo vuelva a hacerse con el poder, porque a pesar de haber pasado décadas, las nuevas políticas y tecnologías arbitrarían el proceso de un mandato nuevo autocrático.
Etiquetas:
Pelicula
Series: Band of Brothers, descarga directa.
Serie de televisión de 10 capítulos, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y coproducida por Steven Spielberg y Tom Hanks.
Gran parte de la acción en la miniserie se centra en lo experimentado por la Easy Company (Compañía Easy) del 506º Regimiento de Infantería Paracaidista (506th Parachute Infantry Regiment), de la 101ª División Aerotransportada (U.S 101st Airborne Division) del Ejército de los Estados Unidos y en uno de sus primeros líderes de sección, el Teniente Richard Winters (más tarde Mayor Winters). La serie se basa en el libro del mismo título, escrito por el prestigioso historiador y biógrafo Stephen Ambrose.
Etiquetas:
Series
Mis Clases: La Segunda Guerra Mundial
Esta clase es un muro de información que al principio tiene un par de vídeos que contribuyen a motivar a los estudiantes. Esta fue una de sus clases favoritas.
Lo mas probable que mi profesor de Didáctica de la Universidad me diría que esto fue una clase expositiva 2.0, y le encuentro razón, pero los videos le agregan algo a su favor, Histeria lo tuve que subtitular para que tuviera efecto, les dejo el link en Youtube de los videos.
Etiquetas:
Clases
Enseñar historia: notas para una didáctica renovadora. Prats, Joaquín.
Joaquín Prats. Enseñar historia: notas para una didáctica renovadora.. Mérida: Junta de Extremadura. 2001
Recopilación de escritos que tiene como objetivo fijar visiones contrastadas sobre la enseñanza de la Historia. Estos escritos son artículos publicados en los últimos años que tiene en común, ser una reflexión didáctica y educativa que se sitúa después del período de implantación de la LOGSE. La obra se estructura en 3 partes: la enseñanza de la Historia, el debate de las Humanidades y la didáctica de la Historia investigada.
Etiquetas:
Libro Didactica
Como Aprenden los estudiantes . Historia en el Aula de Clases. Bain, Robert
Capitulo del Libro How Students Learn: History, Mathematics, and Science in the Classroom. (Cómo Aprenden los Estudiantes: Historia, Matemáticas y Ciencias en el aula de clase)de Robert Bain dedicado a la Historia y la Ciencias Sociales , la traducción por otro lado fue realizada por Tito Nelson Oviedo A., Ph.D. en Lingüística Teórica de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
El libro ademas de hacer un crudo análisis de la enseñanza actual de la Historia, propone un nuevo enfoque digno de implementar en nuestra practica cotidiana. Teniendo como elementos principales de este nuevo enfoque las pre-concepciones de los estudiantes, las diferencias en la forma de relatar hechos o procesos históricos, y la investigación y manejo de fuentes históricas.
Etiquetas:
Libro Didactica
La educación como un pilar de la desigualdad. Dronkers, Jaap.
Texto de Jaap Dronkers que nos acerca a la el concepto de desigualdad la importancia de nuestro sistema educativo en la mantención de esta.
Texto Completo
Etiquetas:
Libro Didactica
Enlace recomendado: Historia del Siglo 20
Primero en los ratings de paginas sobre el estudio de la Historia aparece Historia del Siglo 20, una página interminable en material e información para estudiantes y profesores. Desde el presidente de la república al cura de pueblo chico no pueden dejar de pasar a esta gran página.
Realizada con el objetivo de una fácil lectura y uso se vuelve en un material totalmente recomendable para el uso de nuestras pocas horas y oportunidades dentro de una sala de computación con nuestros estudiantes, teniendo un gran cumulo de imágenes, información, cuestionarios y actividades convirtiéndose en una pagina totalmente concordante con cualquier tipo de secuenciación dentro de un diseño de aula.
Etiquetas:
Enlaces.
Enlace recomendado: Educahistoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmyGqbambFi-WMwFa_5UQMe7YaPrx07pI4UAkNUOX4ik25Ntz8NeiD2b2lxmBuf14RArocSHxognI8eVNZPk9LlhP3NuQLshPt1D75wT6gCOOr2Hv6XPLTnK_lbG4oaxuDka-ACJgYn4k/s400/Imagen-15.png)
Otro elemento que la vuelve importante dentro de la blogosfera interesada en el estudio de la Historia es su capacidad de ser la punta de lanza de un movimiento que busca introducir la tecnología a el proceso de enseñanza aprendizaje, entregándonos distintas opciones como videos, artículos, mapas, música, webquest y muchas otras cosas para lograr que nuestros estudiantes logren acercarse al estudio de nuestra disciplina.
Por todo lo anteriormente nombrado, no olvides pasar por Educahistoria.
Etiquetas:
Enlaces.
Enlace recomendado: Histodidactica
Gran material es el que te ofrece Histodidactica, una pagina desarrollada por Joaquim Prats que pertenece al departamento de didáctica de las ciencias sociales de la Universidad de Barcelona. Los principales elementos que componen la página son los de la didáctica y enseñanza de la historia, sumandole también la discusión epistemológica que se puedan hacer dentro de la disciplina.
Esta página entrega mucho material de discusión académica y consecuencias practicas, en donde podemos destacar la presencia de una sección con muchos artículos y libros que nos permiten adentrarnos en la discusión sobre la didáctica de la historia y las ciencias sociales.
Etiquetas:
Enlaces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)